Ante los efectos crecientes del cambio climático, —como las sequías que destruyen cosechas, agravan la escasez de alimentos y afectan con mayor dureza a mujeres y niñas en contextos frágiles—, la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) refuerza su compromiso con la equidad de género a través de los proyectos que desarrolla en el Oriente cubano junto a la contraparte nacional, el Instituto de Investigaciones Agro-Forestales (INAF).
El proyecto “Mejoramiento de la resiliencia y la adaptación al cambio climático en el Oriente de Cuba (CCC – Cambio Climático Cuba)”, ejecutado por AICS en coordinación con el Ministerio de la Agricultura (MINAG) y el INAF, impulsa la formulación de una estrategia de género en el sector agroforestal. Esta estrategia busca garantizar el liderazgo equitativo de mujeres y hombres en actividades clave, promoviendo relaciones de género más justas, el acceso igualitario a recursos y la eliminación de estereotipos en los entornos rurales.
Como parte del proceso, se realiza esta semana en Santiago de Cuba un taller participativo con actores del proyecto CCC y del proyecto MásCafé —ambos financiados por AICS— con la asesoría técnica del Centro de Intercambio y Referencia-Iniciativa Comunitaria (CIERIC). El espacio de intercambio permite revisar los avances en términos de género e incorporar los aportes de las comunidades participantes a una estrategia final, que estará alineada con la Estrategia de Género del Sistema de la Agricultura del MINAG.
La experiencia del proyecto MásCafé, que ya ha desarrollado una estrategia para entornos cafetaleros más inclusivos, sirve de base para este nuevo esfuerzo. La iniciativa CCC busca extender este enfoque a otras áreas rurales afectadas por el cambio climático, promoviendo una integración activa de todos los actores del sistema agroforestal.
Al mismo tiempo, el intercambio proporcionado por este taller será la base para evaluar los diagnósticos iniciales y la estrategia de género del proyecto MásCafé, gracias al acompañamiento del CIERIC que está levantando información para emitir recomendaciones que perfeccionen la gestión y garanticen la continuidad de las acciones de la estrategia en el contexto cafetalero.
Sobre el proyecto CCC
El proyecto CCC trabaja en cinco municipios de la provincia de Guantánamo para aumentar la resiliencia de los sistemas agroforestales ante las altas temperaturas y prolongadas sequías. A través de un modelo de desarrollo local y participativo, se promueve la diversificación productiva y la adaptación al cambio climático, fortaleciendo capacidades locales y apostando por una agricultura más sostenible, justa e inclusiva.
Es una iniciativa implementada por el Ministerio de la Agricultura, el Grupo Empresarial Agroforestal, el Instituto de Investigaciones Agro-Forestales, el Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical (INIFAT), el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos de América Latina y el Caribe (CISP) y es financiada por la cooperación italiana.