Empieza la intervención en Malecón y Avenida Italia como parte de la gestión directa AICS en el marco del proyecto de cooperación Avenida Italia

Como parte de la gestión directa de AICS La Habana, en el marco del proyecto Avenida Italia, se empezó la preparación del espacio público en la emblemática esquina entre Avenida Italia y Malecón. Esta intervención forma parte de una estrategia integral de revitalización de la icónica avenida que el proyecto viene impulsando desde su inicio, en colaboración con UnionCamere Piemonte, Gobierno Provincial de la Habana y Municipal de Centro Habana. En el marco de la estrategia del proyecto de cooperación, empezado en el 2022, que se dedica a la recuperación integral de Centro Habana con el propósito de contribuir a la puesta en valor de su imagen arquitectónica y urbanística y al fortalecimiento de su capacidad atractiva, la Agencia italiana de Cooperación que financia el proyecto, ha desarrollado 4 talleres culturales para impulsar el talento y la creatividad de los jóvenes cubanos, creando un hilo conductor entre estas actividades, como el taller de repentismo, de novela grafica, de moda circular y por último el de urbanismo táctico junto al colectivo Ad Urbis, promovido como Laboratorio Urbano de Ideas para la Avenida Italia. El taller se realizó del 3 al 14 de febrero del presente año con la participación de 16 jóvenes de la capital. Como resultado de esta formación los talleristas presentaron varias propuestas de proyectos para diferentes espacios públicos de la Avenida Italia, en particular para la intercepción de Avenida Italia y Malecón. Para el evento de cierre de la parte de gestión directa AICS se prevé la intervención del espacio público de Avenida Italia y Malecón como resultado del Laboratorio de urbanismo.

Actualmente, gracias al equipo de Mass Construcción, una Mypime integrada por arquitectos participantes al laboratorio citado, se están realizando trabajos de limpieza, nivelación de superficies y mejoras en la infraestructura básica, incluyendo drenaje sanitario y preparación del terreno para la instalación de luminarias y mobiliario urbano.
Próximamente, el espacio será intervenido con diseño gráfico en el pavimento por los mismos profesionales de las artes plásticas, arquitectura, construcción, geografía urbana, antropología y comunicación, que han trabajado de conjunto durante el taller para la elaboración de la propuesta. Además, se reutilizarán materiales de reciclaje para crear mobiliario funcional y sostenible, todo bajo los principios del urbanismo táctico y el placemaking: intervenciones rápidas, de bajo costo y alto impacto social.
Esta es una experiencia de transformación urbana construida en comunidad, que servirá como modelo replicable en otros puntos de la ciudad y que se está logrando gracias al esfuerzo de muchos actores: la cooperación italiana, los artistas del proyecto Arte.92, expertos del colectivo Ad Urbis, los profesionales del Plan Maestro, el gobierno provincial de La Habana y municipal de Centro Habana. Seguimos avanzando hacia un espacio más accesible, seguro y dinámico para todas las personas que transitan y habitan este entorno.
Descrubre más en nuestro canal de Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por AICS La Habana (@aicslahabana)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por AICS La Habana (@aicslahabana)