Los fines de semana la Avenida Italia se llena de gente. Karla se ve apacible debajo del toldo azul que recubre su puesto en la feria. Ella atiende con amabilidad a los clientes, hace anotaciones en una libretica, ordena las piezas de ropa en los percheros. En medio del bullicio de la Avenida, ella apuesta por el buen gusto y la inclusión vendiendo, a precios asequibles, hermosas piezas para todas las tallas. Muchos se acercan, revisan las perchas y salen con una sonrisa llevando en una bolsa la ropa que buscaban.
Karla María Lemus Mesa es arquitecta, pero desde que estudiaba le ha gustado el mundo de la moda. En el año 2019 fundó su emprendimiento, junto a unas amigas.
En aquel momento era una venta de garaje en Fontanar, otro barrio de La Habana donde residía Karla junto a su familia. Allí comenzaron a vender con el sistema de consignación, hasta que en un momento la demanda que tenían fue mayor que su oferta. Su emprendimiento parte del principio de la sostenibilidad otorgándole una segunda oportunidad a las prendas de ropa. Poco a poco, y con mucho esfuerzo, Karla logró expandirse comprando la ropa por cantidad y se fue acercando al centro de La Habana. Hoy Ákares Shoppitrapo es un emprendimiento que tiene su tienda en Concordia 60 entre Águila y Avenida Italia, en el popular municipio de Centro Habana.
El gusto de Karla por la arquitectura ha definido parte de la estética de su proyecto. La tienda no es un espacio convencional, es un apartamento en plata baja de un edificio que conserva los espacios tradicionales de una construcción de los años `40. El lugar es acogedor y las muchachas que atienden a los clientes hacen la experiencia de comprar un poco más cálida y familiar. En los estantes, junto a la ropa, les da un espacio a las artesanías que hacen otras mujeres emprendedoras a las que ella les regala la visibilidad de su tienda. Allí podemos encontrar los collares que hace su madre, los aretes que borda una colega arquitecta, las canasticas de trapillo que hace una amiga. Así es el espíritu de Ákares, un espacio de apoyo a otras mujeres que también defienden la belleza desde sus creaciones. Uno de sus propósitos es que las personas reflexionen sobre lo que compran y calmar un poco el efecto desenfrenado del consumo.
Su participación en el Laboratorio de Moda circular organizado por AICS, como parte del Proyecto Avenida Italia, en marzo del 2024, le permitió desarrollar nuevas habilidades y conocimientos sobre el mundo de la moda en el medio de un contexto de crisis económica.
Karla es una mujer joven de estos tiempos en una Cuba compleja y cambiante, es arquitecta y emprendedora. Gracias al proyecto, tiene un espacio permanente en la Feria de la Avenida Italia los fines de semana coordinada por el Gobierno Municipal.
El vínculo de Karla con AICS ha continuado definiéndose como una participante activa del Proyecto Avenida Italia, además del Taller de moda circular, también participó en el Laboratorio Urbano de ideas para la Avenida Italia; donde pudo expandir sus conocimientos como arquitecta con inquietudes sociales y propuestas de soluciones para los deteriorados espacios urbanos que tiene hoy la Avenida Italia en el municipio Centro Habana.
“Defender nuestros proyectos personales, nuestra independencia económica, es una herramienta poderosa para las mujeres jóvenes hoy en día. Significa defender nuestro espacio y seguir creciendo”. Mientras pronuncia estas palabras, detrás de la ternura de su rostro hay fortaleza, inteligencia y decisión. Puede ser dulce con los clientes, protectora con sus trabajadores y desafiante con quien impida que su proyecto salga adelante. Ella desea seguir creciendo, llenar otros espacios con el buen gusto para todos y transformar ropas viejas en piezas renacidas. Seguirán desfilando sus originales prendas en esa pasarela gigante y colorida que es La Habana.
Karla participa en el proyecto Avenida Italia, implementado por el Gobierno Provincial de La Habana, el gobierno municipal de Centro Habana y Union Camere Piemonte, por un valor total de 2.650.000 euro. En específico ella ha participado en los talleres culturales organizados por AICS en el marco de la gestión directa de la misma iniciativa (euro 250.000). El objetivo principal de los laboratorios ha sido el de crear sinergias entre mujeres e incentivar redes de apoyo y contacto para que las participantes puedan apoyarse e inspirarse con el ejemplo de otras.
Esta historia forma parte de la campaña “Con ellas, por la igualdad”, promovida por AICS La Habana en al marco de las acciones para el Día Internacional de la Mujer.
Síguenos en las redes sociales y comparte estas historias inspiradoras.